Zehra Doğan cumplirá 29 años este 14 de Abril. Sigue encarcelada en Diyarbakır, en teoría le quedan todavía dos años de cárcel, salvo si en ese intervalo de tiempo le conceden una reducción de pena.
Lo que significa que la lucha por su puesta en libertad no es un simple eslogan. Bajo el auspicio de Bansky “Free Zehra Doğan” sigue exhibiéndose en Nueva York. Se ha convertido en una consigna que figura en cada una de las muestras de sus obras, ya sean originales o reproducciones, y emerge en las campañas de asociaciones internacionales como el PEN o Amnistía. Pero no se trata exclusivamente de hablar sobre las violaciones a la libertad de expresión; es una exigencia para quienes le escriben, comparten noticias sobre ella en redes, leen y hacen leer sus textos.
No podemos tolerar que en 2019 Zehra celebre su 30 cumpleaños en la cárcel.
Ha llegado el momento de exhortar a los responsables políticos a que citen su nombre durante los encuentros internacionales con Turquía, que en cada foro internacional de periodistas, en el seno de las asociaciones, las conferencias, se exija una moción de censura a las autoridades turcas reclamando su liberación, así como la de otras 150 personas.
En 2017, otorgaron a Zehra Doğan, que se encontraba ya en prisión, el premio “al pensamiento libre”. Que sus colegas le atribuyan otros, tal y como sucedió con Aslı Erdoğan. Que el medio artístico haga conocer sus obras y su talento prometedor. Bansky y Ai Weiwei han abierto la brecha.
Nunca nos hartaremos de explicar que el hecho de apoyar a Zehra Doğan, dar a conocer su caso, no implica solo una protesta por la libertad de expresión pisoteada. El habla de Zehra es colectiva, tenemos que reconocer su combate por documentar el sufrimiento de los pueblos de Mesopotamia, principalmente el del suyo, el kurdo, y la lucha de las mujeres del conjunto del territorio.
En este preciso momento su correo está confiscado y le han prohibido toda comunicación, ya que no “obedece” y sigue adelante sin doblegarse, reflexionando, intercambiando, creando, escribiendo…
Está rodeada de “diosas”, tal y como ella las define. Mujeres que se encuentran en su misma situación, que han sido encarceladas y condenadas por no haberse doblegado ante el dominio turco. Celebrará su cumpleaños en prisión.
¿A qué estamos esperando para felicitarle? Existen diferentes posibilidades.
La más sencilla es por correo ordinario, con un escueto mensaje fácil de transcribir, para poder esquivar la censura, acompañado de vuestra firma:
Doğum günün özgür olsun Zehra!
(¡Libre cumpleaños Zehra!)
También podéis moverlo en las redes, escribir la frase en un papel (en tres idiomas) y mostrarlo junto con un selfie o simplemente una imagen del mensaje:
No olvidéis enviar la felicitación a su página Facebook Free Zehra Doğan o a su cuenta Twitter @zehradoganjinha. O bien por mail a: [email protected]
l hecho de compartir este artículo es también una muestra de apoyo.
¡El cumpleaños de Zehra es ahora, ya!
Traducido pour Maite
L’anniversaire de Zehra, c’est maintenant ! Cliquez pour lire
Vous pouvez utiliser, partager les articles et les traductions de Kedistan en précisant la source et en ajoutant un lien afin de respecter le travail des auteur(e)s et traductrices/teurs. Merci.
Kedistan’ın tüm yayınlarını, yazar ve çevirmenlerin emeğine saygı göstererek, kaynak ve link vererek paylaşabilirisiniz. Teşekkürler.
Ji kerema xwere dema hun nivîsên Kedistanê parve dikin, ji bo rêzgirtina maf û keda nivîskar û wergêr, lînk û navê malperê wek çavkanî diyar bikin. Spas.
You may use and share Kedistan’s articles and translations, specifying the source and adding a link in order to respect the writer(s) and translator(s) work. Thank you.
Por respeto hacia la labor de las autoras y traductoras, puedes utilizar y compartir los artículos y las traducciones de Kedistan citando la fuente y añadiendo el enlace. Gracias.
Cet article ¡El cumpleaños de Zehra es ahora, ya! a été publié par KEDISTAN.
Source: